ARCHIVOS DE SONIDO
Las audios digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de audio y no todos se pueden escuchar utilizando un mismo reproductor: Windows Media Player, QuickTime, WinAmp, Real Player, etc.
Formato WAV
- El formato WAV (WaveForm Audio File) es un archivo que desarrolló originalmente Microsoft para guardar audio. Los archivos tienen extensión *.wav
- Es ideal para guardar audios originales a partir de los cuales se puede comprimir y guardar en distintos tamaños de muestreo para publicar en la web.
- Es un formato de excelente calidad de audio.
Formato MP3
- El formato MP3 (MPEG 1 Layer 3) fue creado por el Instituto Fraunhofer y por su extraordinario grado de compresión y alta calidad está prácticamente monopolizando el mundo del audio digital.
- Es ideal para publicar audios en la web. Se puede escuchar desde la mayoría de reproductores.
Formato OGG
- El formato OGG ha sido desarrollado por la Fundación Xiph.org.
- Es el formato más reciente y surgió como alternativa libre y de código abierto (a diferencia del formato MP3).
- Muestra un grado de compresión similar al MP3 pero según los expertos en música la calidad de reproducción es ligeramente superior.
- No todos los reproductores multimedia son capaces de leer por defecto este formato. En algunos casos es necesario instalar los códecs o filtros oportunos.
- El formato OGG puede contener audio y vídeo.
DESCRIPCIÓN DEL FORMATO
|
EXTENSIÓN
|
PROGRAMA ASOCIADO
|
Archivos de CD de
audio
|
.cda
|
Reproductor de
audio que reproduzca CD.
|
Archivo de audio
comprimido. Idóneo para trabajar con Internet, ocupan poco espacio y la
calidad es muy aceptable.
|
.mp3
.ogg
|
Reproductor de
música:
Rhythmbox
(LliureX) → admite mp3 y ogg
Winamp->
admite mp3
|
Archivo de audio sin
compresión. Suelen ser archivos que ocupan mucho espacio.
|
.wav
|
Reproductores de
música.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario